Mostrando entradas con la etiqueta Expresiones dominicanas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Expresiones dominicanas. Mostrar todas las entradas

viernes, mayo 23, 2008

Decir te amo








Decir Te amo es una de las palabras mas dificiles de pronunciar ya que su peso conlleva muchas actos de amor incondicional. El ser humano en su infinita creatividad a buscado la manera de expresar este sentimiento tan deseado por muchos "el amor".


Así vemos que en las películas presentan a la pareja enamorada dirijiensose hacia un árbol y allí el hombre talla un corazón en el árbol con el nombre de su amada y el del.


En las novelas la chica enamorada sentada en la orilla del mar recuerda su amor y en desahogo escribe el nombre suyo y el de él en la arena, esperando que no se borre jamas pero por casualidad una ola siempre borra las letras.


Cuando las ideas se agotan, que mejor lugar que una casa abandonada para expresar este rebosante sentimiento:





En la realidad las personas buscan manera de declarar su amor en lugares no tan románticos como los casos anteriores. Imaginense un hombre escribiendo... el nombre de su enamorada con ciertas palabras de exitación, en un baño, así mismo el caso de una mujer.








Cuando vayas a decir te amo,hazlo por que lo sientes. Mira a tu pareja de frente, tomala de la mano y expresale tu amor. Luego dale un beso. Haz lo mismo con tu madre, padre, hermanos (as) , sobrina (os) y cualquier otro ser que trascienda en tu vida. No espere a que deje de existir para hacerlo.

viernes, marzo 14, 2008

Expresiones

Cuando se trata de comunicar el ser humano utiliza, el medio que sea para transmitir sus ideas. En la antiguedad el hombre primitivo utilizaba las paredes de las cuevas para dejar una información.


El surgimiento de la escritura marco un papel importante.


Hoy en día nos comunicamos mediante mini mensajes a celulares, chat en Internet, paginas web como el blog, teléfono, radio, televisión, entre otros.

Este hombre utilizo la pared de su casa para así llamar la atención y que su escrito llegara a la mayor parte de personas (y lo logro).


viernes, febrero 15, 2008

Expresiones dominicanas:"El que no grita no mama"



Hay quienes utilizan esta frase para referirse a que el que no habla no consigue lo que quiere.

Para poder entenderla debemos hacer un recorrido al pasado, específicamente nuestra infancia, cuando éramos bebes. Bien saben que el recién nacido llora y su madre atiende al llamado dándole el seno. Si no grita la madre seguirá en sus asuntos y no se dará cuenta de si le pasa algo.

Hay personas que por su timidez nunca consigue lograr sus objetivos. Quieren que las oportunidades lleguen a la puerta de su casa. Así hay quienes nunca consiguen una beca por no hacer las averiguaciones o un buen trabajo, pierden una buena bola por no pedirla, hasta el amor de su vida por no declararle su sentimiento y todo por temor al rechazo.

Hay que dejar a un lado la timidez y el miedo a fallar y dar pasos hacia delante. Nunca quedarnos en neutro: “avanzar” es la clave.

Por eso el dominicano dentro de los latinos es un ente que puede sobrevivir ante cualquier adversidad y adaptarse a cualquier tipo de cultura por que aunque muchas veces no entienda ni papa de idiomas, si hay algo que sabemos hacer es: “Gritar”
¿Y quien no mira hacia atrás si escucha a alguien gritando?.


Así que a gritar!

Expresiones del dominicano: "El que no exhibe no vende"






El que no exhibe no vende.

Es muy popular entre los dominicanos esta frase. Refiriéndose a que el que no muestra su cuerpo, difícilmente encuentre Pareja. ¿Hasta donde esto es cierto?

La primera pregunta que les planteo es la siguiente:

¿Qué quieres vender tu?

Cuando se va empezar un negocio de cualquier tipo lo primero que uno hacen los mercadologos es un estudio de mercado para analizar que productos o servicios la sociedad esta demandando en un equis espacio determinado. Partiendo de este punto se empieza a generar la idea del nuevo negocio.

Creo que así mismo son las personas. Cada quien decide que exhibir. Es tanto así que uno se da cuenta de quien es la persona de acuerdo a lo que exhiba. Por Ej.: un hombre con un arete esta vendiendo de si mismo una imagen liberal en todos los sentidos, una mujer con una falda larga todo el tiempo la calificamos como rescatada y a veces solemos decir: ah esa tiene que ser evangélica. Un hombre que vive ensacado todo el tiempo puede ser quizás un abogado o visitador a médicos. Con nuestra vestimenta estamos vendiendo un concepto de nosotros mismos. ¿Qué querrá vender una persona que se hace un tatuaje? Eso dejare que lo respondan ustedes mismos.

Yo decido que vender de mi misma. Hay personas que suelen decir: todo el mundo dice que soy una perrita por que le digo la verdad a cualquiera o es que soy un poco tímido. Inmediatamente lo comunicamos a la otra persona estamos vendiendo lo que somos con dos objetivos: que nos acepten o que nos teman.

El fin de la vida es ser feliz y parte de ese bienestar se encuentra en sentirnos aceptados y amados por un entorno social determinado. Hay que saber que no siempre seremos aceptados pues las diferencias están latentes en cada espacio que nos movemos.

Este pensamiento me vino cuando en el dentista la secretaria comento: “El que no exhibe no vende” . Según ella las mujeres vendían con un escote pronunciado, una falda súper corta, unos pantalones súper ajustados, una blusa de tiritos. Yo le asegure que todo era relativo pues no tenía que usar todo el tiempo determinadas ropas para poder vender.

Puedes vender de ti sencillez o prepotencia, rebeldía o tranquilidad, serenidad o intranquilidad, seguridad o inseguridad, descuido o pulcritud, desorden o orden, maldad o bondad, tigueraje o decencia, que eres un cualquiera o una persona de respeto.


Sea cual sea tu objetivo en la vida a la hora de exhibir: “vende lo mejor de ti”.

jueves, enero 03, 2008

¿Quienes son mas explotadores los ricos o los pobres?

Cuando es cuestión de ganar el explotador sea rico o pobre hace lo que este a su alcance para lograr su objetivo aunque esto implique aplastar al otro. En el lugar menos pensado encuentras un explotador. En el trabajo, tiendas, centros comerciales, centros de estudio, transporte público, amigos, familiares, compañeros, vendedores, choferes. Cualquiera puede desempeñar este papel.

Expondré varios casos. Usted mismo saque su propia conclusión a la primera pregunta.

Caso 1. Un chofer de transporte público que llena su vehículo mas allá de su capacidad sin importar que el medio pueda volcarse o que algún pasajero se estropee. El chofer no es mas que un... _____________


CasoII si en ese mismo vehículo van 4 pasajeros incómodos en un asiento super pequeño. Una de ellas va casi en el piso. Los otros van apretados pero sobre el asiento, Una de las pasajeras le pregunta a su esposo que va normalmente en el asiento: ¿Estas incomodo? empujando de inmediato a la que va casi en el suelo. En este caso la pasajera que aparentaba no ser una persona de una clase económica alta es una verdadera: _______________

CasoIII Un grupo de estudiantes se reune para hacer un trabajo. Todos generan ideas, aportan de su tiempo y trabajo para que al final aparezca una/o que nunca hizo nada y diga: ¿Pusieron mi nombre en el trabajo? En este caso el estudiante es una, un:______________

CasoIV Los empresarios que le pagan a sus empleados menos de la cantidad mínima que esta indicada por ley en la constitución son unos__________

CasoV Los dueños de empresa que no le dan vacaciones, doble sueldo, oportunidad de que sus empleados estudien son unos______________

CasoVI Los políticos de un determinado gobierno que ganan millones en su sueldo básico, los que roban el dinero del pueblo, los que suben los impuestos, los botelleros son unos_________________

Caso VII Las empresas y negocios que suben el precio de las cosas a un triple para sacar mas ganacias son unos verdaderos_______________ y si encima te venden un producto de mala calidad o dañado, son mas que___________

martes, marzo 13, 2007

Una costumbre del dominicano








¿Por que será?



Si en un lugar sucede algún pleito entre personas, fuego, inundación, atraco, o cualquier cosa fuera de lo normal. Allí encontraras a un grupo de dominicanos/as dirijiendose como primeros reporteros al lugar del acontecimiento y captan todos los detalles de la situación para así informarle en primera plana al que no se entero.



El viernes fui al colmado a comprar un aceite y se sentía un humo en el ambiente que aumentaba cada vez mas. La calle estaba tranquila, cada quien en sus hogares y a medida que aumento el humo, la gente fue saliendo y es increíble la cantidad de personas que salieron de sus casas en diferentes formas en busca del humo extraño. Mujeres mayores en bata, muchos jóvenes y mujeres en pasolas, una buena cantidad de personas caminando, niños con sus madres y solos, cojos, locos, profesionales. En fin todo el mundo se dirijia hacia el lugar de los hechos y la pregunta resuena: ¿A hacer que? Llegaron los bomberos apagaron el fuego y.....



Se rompió la taza, cada uno para su casa.



La curiosidad mato al gato.... ¿Y al dominicano?