Mostrando entradas con la etiqueta Valores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valores. Mostrar todas las entradas

lunes, julio 21, 2008

Personas transparentes.



¿Me puedes ver?



El color de la trasnparencia es la pureza y a través de ella podemos mirar mas allá.


Es el sello de las personas que viven su día a día sin mascaras que son simplemente, ellas mismas, en cualquier sitio, lugar o circunstancia.


Cuando estamos frente a una persona transparente podemos comunicarnos con mas facilidad y abrir un lazo de confianza.

La sinceridad es uno de los colores que caracterizan este tipo de actitud.

Cuando dos personas se casan, después de un tiempo, se escucha decir: "Pero el no era así de novios" y es que la ilusión, ese querer agradar al otro que muchas veces interfiere para crear una mascara de algo que en realidad no somos.


Personas transparentes es lo que necesitamos en este mundo que cada día se vuelve mas gris.

miércoles, julio 11, 2007

¿¿??

¿Por qué nuestra sociedad esta como esta?

Por la corrupción que se da en cada uno de los extractos sociales, el silencio ante lo incorrecto y la indolencia ante los problemas del otro.

Todo empieza desde la familia, cuando los padres comienzan a aplicar la injusticia, estableciendo favoritismo ante un hijo o hija. Luego en la escuela la mafia `puede infiltrarse a traves de las trampas en los exámenes con los famosos chivos. La mentira a los padres en la adolescencia, cuando quieren ir pàra un sitio y no lo dejan. Ya en la universidad y el ambito laboral el individuo acaba de desarrollar su personalidad y comienza a tomar actitudes de acuerdo a los valores que lleve dentro.

En tiempos antiguos existian personas que lucharon para que sus ideales fueran realidad. Asi observamos el caso de nuestro heroes nacionales. Estos ariezgaron hasta su vida para que la justicia y la verdad fueran la bandera de nuestra sociedad.

Hoy en día contamos con una gran escasez de valores. Las personas que practican los valores, que son pocas, no se atreven a enfrentrarse a la lucha sino que muchas veces guarda silencio y deja pasar el mal delante de sus ojos.

Necesitamos personas valientes que atrevan a atreverse. Que ariezguen un poco mas y que aporten un granito de arena para que esta sociedad sea mejor.

¿Te atreves?

viernes, marzo 16, 2007

Como cambian los tiempos



Es increible como cambian los tiempos.





Hagamos un analisis de los hechos y pensemos...


En la infancia...adolescencia


Antes cuando llegaban personas a la casa de una familia los niños tenian que irse al patio para no escuchar conversaciones de adultos. Hoy hasta opinan en las conversaciones.


Antes los niños jugaban mucha pelota, bitilla, gomita, el loco paralizao, los topaitos, floriconvento, la auyama, la cinta, la esquinita, yun. Ahora juegan con la computadora o los videos juegos.

Antes los niños/as tomaban muchos jugos naturales de remolacha, zanahoria, piña, china. Ahora muchos refrescos.

Antes las niñas se vestian desde pequeñitas con sus vestidos de encajes, sus dos y tres moños, sus pantys de moño y se quedaban vistiendo asi hasta los 12. Hoy es mas jean y sueter.


Las señoritas a los quince es que podian ponerse un poco de maquillaje y usar tacos y usar aretes un poco largos. Hoy hasta maquillaje para niñas existen, pintalabios y tcaquitos.


Los niños y niñas debian acostarse a las 9:00 pm. Ahora se acuestan a la hora que quieran.

Antes se respetaba a los adultos y las personas mayores. Los hijos le entregaban su primer sueldo a su madre, existia la virginidad hasta el matrimonio, los jovenes salian con permiso y llegaban antes de las 9:00 de la noche, se leia mas, había mas cultura, la escuela no era un relajo, la iglesia un compromiso.


Como cambian los tiempos....

jueves, marzo 08, 2007

Tomemos un momento y pensemos un poco en:





Aquella que se levanta cada día a trabajar para buscar el pan de sus hijos.




La que estudia para ser alguien mejor en la vida.


La que lucha por sus sueños sin detenerse ante los obstáculos.


La que prepara la comida de su familia, la que plancha, la que lava, la que hace los quehaceres.



La que se cuida para lucir cada vez mas hermosa.




La que llora por aquel que la abandono.




La que se levanta frente a los golpes que pueda haberle dado la vida.




La que disfruta las compras.





La que disfruta la cocina.




La que se deleita en los jardines.





La que goza de la música.


La que ama la escritura.




La que se entiende bien con los animales.







La que con solo un abrazo puede calmar el llanto de un niño.







Meditemos un poco en:






El olor que transmite: Dulzura






El sonido de su voz: amor






El calor de sus manos: Suavidad








El carácter que posee: Fortaleza, sabiduria, bondad





Analicemos su capacidad:




Mujeres hingenieras




Mujeres presidentas




Mujeres medicas






Mujeres escritoras




Mujeres profesoras



Mujeres mecanicas






Mujeres abogadas






Mujeres boxeadoras








Mujeres basketbolistas



Mujeres beisbolistas




Mujeres tenistas





Mujeres cantantes



Mujeres seccretarias




Mujeres arquitectas




Mujeres pintoras



Mujeres: "Madres"





Todas y cada una de las mujeres nos merecemos una enorme felicitación

besos y abrazo

Autora: yo

martes, marzo 06, 2007

Una gran figura de la historia



José Francisco Antonio Peña Gómez.

Nacido un 6 de marzo del 1937 en Mao Valverde, hijo del inmigrante haitiano Ragine Vicent Zarzuela y la San Juanera María Florentino. .Peña Gómez, de apenas meses de nacido, quedó abandonado en los montes de Gurabo, Mao, cuando sus padres -en huida- fueron atacados por bandoleros al servicio de Trujillo que habia mandado a matar a los haitianos, alli queda solo en los montes junto con su único hermano, Domingo, y una pariente menor de edad.


Sus limitaciones económicas y sufrimientos que arrastraba desde muy temprana edad no le impidieron para graduarse en derecho en la universidad Autonoma de Santo Domingo en el 1966. Hizo estudios de ciencias politicas en la universidad de Harvard y la michihan state universit y de derecho constitucional en la universidad de Paris


Se destaco como locutor de radio, contribuyendo con su magnifica oratoria.


Su vida politica estuvo llena de luchas: lucho contra el gobierno dictatorial de Rafael Leonidas Trujillo. En su vida politica trato de alcanzar la victoria, cosa que nunca fue realidad debido a los fraudes y alianzas de sus adversarios. Las campañas politicas opositorias estaban llenas de racismo y discriminación por su origen haitiano de su padre.


Murio un domingo 10 de mayo de 1998 a los 61 años de a causa de una edema pulmonar.


Una de las frases mas impactantes que dirigió estando en vida fue: "Yo amo a mi pueblo, a mi país y a lo largo de toda mi vida he pagado un alto precio por eso, he recibido ataques ferozes a veces frontales, a veces con veneno muy sutil como ahora, pero yo los perdono, mis adversarios pueden contar conmigo... con mi perdón " esta era repetida por la radio mientras una gran multidud le despedia en el estadio olimpico de Santo Domingo, Rep Dominicana.


Un ejemplo de superación personal


Su vida nos enseña que todos sin importar la condiciones en que nos encontremos tenemos la oportunidad de triunfar.


Un ejemplo de perdón


Perdono a sus adversarios que tanto le hicieron sufrir


Un ejemplo de lucha


Lucho por los mas necesitados, por hacer realidad sus ideales, contra su enfermedad


Un ejemplo de personalidad y autoestima


A pesar de que era burlado por su apariencia física, su color de piel. El sabia que lo que mas vale es el corazón del hombre y asi se proyecto a lo largo de su vida. Siendo uno de los politicos con mas relaciones diplomaticas internacionales.

Que el esfuerzo que demostró esta gran personalidad de la historia no se quede en el silencio y la inactividad. Cuantos José Franciscos corren sin rumbo en nuestras calles, abandonados por el frio de la vida sin una esperanza. Cuantos jovenes son discriminados por el hecho de ser de tez oscura. ¿A cuantas personas le destruyen su vida a traves de las mentiras? Solo refleccionemos un poco, olvidandonos de banderas y partidos. Luchemos por un solo bien: la prosperidad de la patria.