
miércoles, septiembre 24, 2008
Besos de luna

En mi pequeño oasis


Ven a descansar
cuando ya no puedas mas
cuando el ruido te perturbe
cuando todos se hayan ido
cuando nadie te comprenda
cuando quieras respirar
Recuestate en mi

calido es mi pecho
suaves son mis manos
cofre de ternura mis besos
dulce musica mi voz
Y si no quieres hablar
compartire con vos el silencio
sin palabras te escuchare
tejeré con mis anhelos
un abrazo lleno de cielo
Siempre estaré aqui
mi oasis es para ti
mas alla del mundo y sus cosas
nunca dudes venir
martes, septiembre 23, 2008
Lo que me propongo...trato de lograrlo...
Hasta que después de tanto bucear y nadar en mar de google, encontré la preciosa perla:
El himno panamericano en mp3 para descargar con las letras incluidas.
Comparto con ustedes la página.
http://www.fena-ecuador.org/Paginas/Titulos.php?Med=88
viernes, septiembre 19, 2008
No me mires!

Dicen que las parejas comparten todo, hasta las enfermedades!
Pues bien, como sabrán por el momento ni estoy casada, no tengo novio y ninguno de los otros tipos de relaciones que han surgido en este siglo.
Estoy solita peroooo.... hay unos angelitos con los cuales comparto muuucho tiempo y he sido flechada por una de sus enfermedades: "La conjutivitis" mientras la porte le llamaré conjutivis...
¿Por qué? Pues se escucha mas gracioso... jajajajaja. No me hagan mucho caso en este día.
Pero... ¿Qué es la conjutivitis? Como ustedes son mis amigos (as) de la red bloggera y les aprecio mucho quise traerle estos datos pues no quiero que se infecten al igual que yo. Así pueden tomar las medidas correspondientes de prevención...
La conjuntivitis es una inflamación de la conjuntiva, que es la parte blanca que vemos del ojo.

Puede causarla: infecciones víricas o bacterianas de la conjuntiva. Otra causa muy frecuente es la enfermedad alérgica. También puede ser debida a irritación de la conjuntiva por humo, cremas, etc.
![]() ![]() ![]() ![]() |
Para sanarte rápido...
Según recomendaciones medicas el tratamiento inicial de la conjuntivitis, sea bacteriana o vírica, es la limpieza de los ojos con agua o suero fisiológico. Otro tratamiento es la aplicación de antibióticos en forma de colirio o crema ocular. Para que el antibiótico sea eficaz se debe retirar las secreciones acumuladas lavando el ojo con agua o suero.Un tratamiento casero es el agua de manzanilla.
Las conjuntivitis alérgicas requieren tratamiento con medicaciones antialérgicas que deberá tratar con su médico.
miércoles, septiembre 17, 2008
Quiero

Sentir tu cielo
Abrazar tus aires
Besar tus mares
Quiero hablar en tu idioma
Sumergirme en tus aromas
Probar el sabor de tus palabras
Ser parte de aquello que amas
Quiero volar por tus sueños
Dormir un poco en tu lecho
Despertar en tus anhelos
Caminar entre tus ideales
Quiero ser mas que un nombre
Una palabra, un pensamiento
Un deseo de estar cerca cuando este lejos
Mas cerca una vida,
Simplemente quiero, llegar a donde tu estas
Un poco de lo que escribo
En pensemos un poco en...
Estreñimiento...

¿Te ha pasado? ¿Sabias que la comida rápida produce esta enfermedad? Eso y mas en el post dedicado al estreñimiento. Datos interesantisimos que no querras dejar de leer.
En azul con Gris

La lluvia que ha aropado mi pais en estos días ha tocado lo mas hondo de mi sencibilidad.
Quiero. Vuela junto a esta poesía por los hondos paisajes del sentimiento.
Espero que les guste.
Pd: Aunque no tengo internet, trataré de mantenerme al día con los enlaces que visito y publicar los posts que van naciendo a través de la semana. Esta semana me toca hacer un diseño de un baño. Asi que inmediatamente termine, publico el próximo post.
Muchos besos y abrazos!
¿Quién menciono la palabra estreñimiento?

Alimentarse no es lo mismo que comer. La alimentación conlleva a ingerir los alimentos necesarios y mas beneficiosos para cada organismo que en cada ser humano es distinto, por eso las llamadas dietas que se propagan en revistas, libros e Internet le resultan solo y exclusivamente a un uno por ciento de la población aunque se propague lo contrario.
Comer es el acto de ingerir alimentos llevados por el deseo o el placer que produce su ingestión. Las grasas y los azucares ocupan el primer lugar en el rankin de personas que la incluyen en su rutina diría de manera desenfrenada.
La alimentación esta estrechamente relacionada con el buen funcionamiento de los órganos. Uno de ellos es el intestino que se ocupa de desechar todos los elementos tóxicos e inservibles del cuerpo a través del recto, las heces fecales. Cuando se sufre del trastorno del estreñimiento este proceso se dificulta, resultando molesto y casi imposible por la obstrucción que sufren las mismas a su salida.

Pero… ¿Te haz preguntado alguna vez por que sucede esto?
La ausencia de fibras, frutas y vegetales en la dieta diaria acompañado de falta de ejercitación del cuerpo producen esta terrible enfermedad que se puede convertir en crónico según la frecuencia de los síntomas.
Alimentate bien!
No hay mejor forma de prevenir y combatir el estreñimiento que aumentando la dosis de fibras a nuestra dieta.
¿Pero cuales alimentos son portadores de fibras?

Anota bien para cuando te toque hacer la próxima compra de la casa.
Aceite de oliva, facilita el transito intestinal.
Nueces: favorecen a que el intestino se vacíe por completo.
Yogur Natural: previene el estreñimiento y la formación de gases.
Lentejas: rica en fibra con muy poca grasa.
Espinaca: es una de las verduras con mas fibras.
Salvado: Lo contienen los cerales integrales. Actúan como escoba en los intestinos
Ciruela: Estimula la actividad del intestino perezoso.
Frutas, como las frambuesas, arándonos, kiwi
Pan integral pero el verdadero. Existen algunos que no poseen propiedades integrales. Una o dos rebanadas al dias, excelente decisión
Otros mas: judía verde, coliflor, cereales integrales, garbanzos, copas de cebada o de maíz, manzana con piel
Y el agua…
Seis a ocho vasos al dia, sin esta la fibra solo seria una gran masa compacta que llevaría al estreñimiento.
Cuando estés libre de todas esas partículas toxicas de tu organismo. Los cambios comenzarán a notarse:
Una piel mas saludable, el estreñimiento produce espinillas.
Mejoramiento del humor, te sentirás mejor contigo mismo, a.
Notaras como tu vientre se desinflará.
Tus días serán más ligeros.
Dormirás mejor, como angelito caído del cielo.
Intelectualmente rendirás más.
Tu peso se mantendrá estable.
Y muchísimas cosas más, así que no dejes que el estreñimiento acabe con tu vida. Busca las mejores soluciones y recuerda que la salud produce felicidad, no te descuides.
jueves, septiembre 11, 2008
Entonces sucedio

El día en que te vayas
Te llevaras un pedazo de mi alma
De aquellos momentos imborrables
De esas charlas interminables
Tu sonrisa en mi recuerdo
Será la sabana que abrigue mis días
Cuando sola me sienta, en ti pensare
Y en la lluvia te abrazare
Tus palabras caricias de cielo
Anidaran mi corazón cuando este perdido
Entre lágrimas navegare hasta tu horizonte
Gaviotas de besos enviare a donde estés
La distancia es solo un lienzo
Donde la imaginación es el pincel
Cuando se quiere el mar, el cielo y la tierra se unen
Nunca te olvidare
Gracias por tu amistad.
miércoles, septiembre 10, 2008
No le dejes a los otros lo que no te gustaría te dejasen a ti

Parece algo simple y sencillo pero a la hora de aplicarlo a la realidad, muchas personas se sumergen en su mundo egoísta haciendo y deshaciendo sin pensar que otro mas atrás pasará por el mismo sitio.
Muchas chicas no hablamos de esos temas, de aquellas cosas que nos molestan.
Una de ellas tiene que ver con el baño.
¿Cuántas veces hemos tenido que luchar, limpiando la orillita del sanitario?
En mucho de nuestros países sub desarrollados y hasta desarrollados sucede este pero no todas las culturas son asi...
Pensando un poquito mas allá de... Alemania ha adoptado su campaña de que los hombres deben orinar sentados y lo mas gracioso de todo esto es que hasta un muñequito en forma de fantasma le recuerda con la voz del canciller que sino se sienta deberá pagar su multa.

Las calcomanías muy instructivas expresan graficamente la forma de orinar.

El desarrollo comienza en las cosas simples, aquellas que tienen que ver con los modales y la buena educación.
¿Cuántos escalones nos faltan por subir a los dominicanos?
martes, septiembre 09, 2008
Mi dulce y tierna llorona
Como profesora de una de las edades mas tiernas, la de tres años me ha tocado navegar entre mares de lágrimas.
Motivo: Los niños y niñas no quieren despegarse de sus padres.
Para septiembre 9, con tres semanas y medias de clases, los chiquitos se han adaptado muy bien y esas lágrimas se han convertido en abrazos, besos, sonrisas y juegos.( Ya le gusta su colegio)
Pues bien, hay una niñita que se llama Ashley que ha estado muy renegada a adaptarse y aceptar como válido ese nuevo ambiente al que día tras día sus padres la llevan.

Sus ojos marrones brillantes pasan a la húmedad desde que su padre o madre deja el colegio. Un profundo temor de ser abandonada y olvidada empapan su corazón de angustia entonces comienza a gritar.
No valen consuelos, ni mimos, ni juegos ni palabras que la convenzan de que hay otro lugar donde se le quiere mucho y que sus padres pronto volverán.
Llegará el día en que Ashley acepte el cambio y su llanto pase al olvido, sustituyendose por una enorme sonrisa.
Cuando la miro pienso en que debo comprenderla y tener mucha paciencia. El tiempo se encargará.
¿Cuántas veces hemos sido como la pequeña Asley?¿ Con inmensas ganas de llorar cuando un ser querido se aleja de nosotros?
¿Cuántas veces hemos aceptado el cambio, el reto que nos trae la vida de manera sonriente? ¿A caso todo triunfo no lleva un poco de dolor?
Si, ya se que es difícil pero todo en el camino de la vida es de a poco. Es la manera en que se aprende y se logran las metas, aquello que soñamos en la vida.
De seguro los sueños de mi dulce y tierna llorona están muy lejos a lo que deseo para ella. Ella no deja de pensar en su padre y madre, sus amores especiales. Piensa en algún juego, leche o simplemente vuelve a su pensamiento: "quiero a mi mamii" por que vive el momento presente como nadie. Es parte de su edad.

Un día se emocionará al escuchar de labios de una niña su nombre diciéndole: ven amiguita a jugar o cuando se suba en el tobogan y al deslizarse sienta como ese miedo que sentía en la altura se desvaneció al llegar a tierra firme, quizás ni se lo imagine pero la satisfacción que llenará su corazoncito al saber que termino un trabajo de coloreo que no parecía agotarse o cuando se de cuenta que en realidad sus padres nunca la abandonaron sino mas bien que la aman tanto que la llevaron a un colegio a aprender y que se ha ganado otra madres mas que la quieren muchisimo.
Así también es nuestra vida...
Los cambios traen muchas veces, personas nuevas, costumbres diferentes, trabajos, que nos causan temor enfrentar pero a la larga nos llenan de satisfacción cuando nos damos cuenta que nuestro corazón se ha vuelto mas grande con amistades especiales y nuestro nivel de inteligencia se fortalece en la medida de que vamos resolviendo los problemas.
Nunca olvides que llorar es de valientes, la manera mas segura de sacar al exterior nuestras emociones
lunes, septiembre 08, 2008
Hermanos de tiempo
Preciosicima canción de Ricardo Arjona, no dejes de escucharla.
sábado, septiembre 06, 2008
Cosas...

Cuando todo parece perdido y que las corrientes sociales te indican un único y exclusivo camino. Aparece quienes se atreven a ser diferentes.
Aquí les cuento mi historia...
Entre mis compañeras de estudios y uno que otro chico que ha decidido conocerme, soy una "cosa rara" por que mi deseo es guardarme para esa persona especial que un día llamaré mi esposo.
Hoy acompañe a dos de ellas a comprar una blusa. Lo que parecía un agradable trayecto de colores, me gusta esto, aquello. Se convirtió de un momento a otro en un tour por los diferentes instrumentos para elevar el grado de placer sexual de chicos y chicas.
¿Cómo llegamos hasta allí?
No era una tienda de juguetes eróticos. (hasta hoy) Una muchacha sencilla nos recibía en la puerta con su sonrisa tímida y nos invitaba a pasar a ver las diferentes blusas, pantalones, faldas, vestidos, zapatos y collares. Ya casi nos íbamos cuando esos ojos timidones se convirtieron en una intrigante invitación...
¿Les gustaría conocer las diferentes cosas que vendemos para las despedidas de solteras?
Yo me quede atrás mientras ellas se acercaban interesadamente ante la propuesta. Ok, me uní a ver también...
¿Qué cosas podían ser? ufff... Sorpresa! No me lo esperaba, a los tres minutos y ya me quería ir del lugar. Terminé sonrojá y mis compañeras muertas de la risa no dejaban de hacerme preguntas... pero Estherrr habla ¿y qué te pasa? Ah nooo una muchacha que habla tanto y ahora no dice ni pio... Bueno... ¿Y que iba a decir yo? o mejor dicho ¿Cuál seria mi fabuloso aporte?

Soy un poco anticuada y hasta inexperta en el tema. Para serles un poco sincera, tampoco me interesa. A caso un libro de posiciones me va a decir lo que tengo que hacer en ese momento en el cual, lo maravilloso sería que fuera espontáneo y natural.
¿Y que me dicen de todos estos aparatos que se han inventado? Que hasta una canción le han creado... "Con mi amigo en el baño"
¿Hasta donde nos quieren llevar? o mejor aun ¿A que lleva todo esto?
Las relaciones sexuales son la consumación del amor ante una pareja que tiene un compromiso establecido, digase, matrimonio.
Hoy en día la moda esta en "hacerlo" y mientras mas joven mejor. Lo que ha creado embarazos no deseados, abortos y enfermedades venéreas en oferta de 2x2.
El compromiso ha pasado a un segundo plano. Además, ¿¨Quien quiere comprometerse si lo tiene todo sin ni si quiera luchar por ello?
Así se pasa de pareja en pareja dejando marcas y siendo tatuados por recuerdos que según dicen los que han tenido la experiencia: "Aparecen como fantasmas cuando menos lo piensas"
Guardar la virginidad en este siglo es un verdadero reto. No solo para los que nunca han tenido ningún tipo de experiencia sino también para aquellos que han caído alguna vez y deciden ser la diferencia, navegando contra corriente.
Para que estes informado

viernes, septiembre 05, 2008
Sin querer...

jueves, septiembre 04, 2008
Diferencias que nos unen, todo es parte de la amistad
¿Por que sucede esto?
¿Es tan fácil desaparecer y luego aparecer? o ¿crear en la mente un enorme lienzo blanco que tape todos los recuerdos que una vez pudimos compartir con esos seres especiales?
De esto se trata... Creo haber encontrado parte de la respuesta.
Mi hermana Mirian me mando este mensaje por correo:
El gusano y el escarabajo
Había una vez un gusano y un escarabajo que eran amigos, pasaban charlando horas y horas. El escarabajo estaba consciente de que su amigo era muy limitado en movilidad, tenía una visibilidad muy restringida y era muy tranquilo comparado con los de su especie.
El gusano estaba muy consciente de que su amigo venía de otro ambiente, comía cosas que le parecían desagradables y era muy acelerado para su estándar de vida, tenía una imagen grotesca y hablaba con mucha rapidez.
Un día, la compañera del escarabajo le cuestionó la amistad hacia el gusano ¿Cómo era posible que caminara tanto para ir al encuentro del gusano? A lo que él respondió que el gusano estaba limitado en sus movimientos.
¿Por qué seguía siendo amigo de un insecto que no le regresaba los saludos efusivos que el escarabajo hacía desde lejos?
Esto era entendido por él, ya que sabía de su limitada visión, muchas veces ni siquiera sabía que alguien lo saludaba y cuando se daba cuenta, no distinguía si se trataba de él para contestar el saludo, sin embargo calló para no discutir.
Fueron muchas las respuestas que se buscaron en el escarabajo para cuestionar la amistad con el gusano, que al final, éste decidió poner a prueba la amistad alejándose un tiempo para esperar que el gusano lo buscara.
Pasó el tiempo y la noticia llegó: el gusano estaba muriendo, pues su organismo lo traicionaba por tanto esfuerzo, cada día aprendía el camino para llegar hasta su amigo y la noche lo obligaba a retornar hasta su lugar de origen.
El escarabajo decidió ir a ver sin preguntar a su compañera qué opinaba. En el camino varios insectos le contaron las peripecias del gusano por saber qué le había pasado a su amigo. Le contaron de cómo se exponía día a día para ir a dónde él se encontraba, pasando cerca del nido de los pájaros.
De cómo sobrevivió al ataque de las hormigas y así sucesivamente.
Llegó el escarabajo hasta el árbol en que yacía el gusano esperando pasar a mejor vida. Al verlo acercarse, con las últimas fuerzas que vida te da, le dijo cuánto le alegraba que se encontrara bien. Sonrió por última vez y se despidió de su amigo sabiendo que nada malo le había pasado.
El escarabajo avergonzado de sí mismo, por haber confiado su amistad en otros oídos que no eran los suyos, había perdido muchas horas de regocijo que las pláticas con su amigo le proporcionaban.
Al final entendió que el gusano, siendo tan diferente, tan limitado y tan distinto de lo que él era, era su amigo, a quien respetaba y quería no tanto por la especie a la que pertenecía sino porque le ofreció su amistad.
El escarabajo aprendió varias lecciones ese día: La amistad está en ti y no en los demás, si la cultivas en tu propio ser, encontrarás el gozo del amigo. También entendió que el tiempo no delimita .
Las amistades, tampoco las razas o las limitantes propias ni las ajenas.
Lo que más le impactó fue que el tiempo y la distancia no destruyen una amistad, son las dudas y los temores propios los que más afectan.
Y cuando pierdes un amigo una parte de ti se va con él. Las frases, los gestos, los temores, las alegrías e ilusiones compartidas en el capullo de la confianza se van con él.
El escarabajo murió después de un tiempo. Nunca se le escuchó quejarse de quien mal le aconsejó, pues fue decisión propia el poner en manos extrañas su amistad, sólo para verla escurrirse como agua entre los dedos.
Si tienes un amigo no pongas en tela de duda lo que es, pues sembrando dudas cosecharás temores. No te fijes demasiado en cómo habla, cuánto tiene, qué come o qué hace, pues estarás poniendo en la vasija rota tu confianza.
Reconoce la riqueza de quien es diferente de ti y está dispuesto a compartir sus ideales y temores, pues esto alimenta el espíritu de supervivencia más que un buen platillo.
La esencia del gusano y el escarabajo se volvió una en el plano que se encuentra más allá de este mundo, volviendo al regocijo que en esta vida habían encontrado.
Este es el final de mi historia, pues siendo TÚ mi amigo no te puedo exponer a una tristeza que no quisiera para mí. No sé si tú seas el gusano o yo el escarabajo, pero seguro que somos distintos y en planos ajenos nos movemos.
Yo, como gusano, te seguiré buscando día a día, y como escarabajo, no me fijaré en limitaciones. Como gusano, omitiré lo grotesco que me puedas parecer. Como escarabajo, haré uso de mis habilidades para servirte.
Dijo la madre Teresa: "Voy a pasar por la vida una sola vez, cualquier cosa buena que yo pueda hacer o alguna amabilidad que pueda hacer a algún humano, debo hacerlo ahora, porque no pasaré de nuevo por ahí".
lunes, septiembre 01, 2008
Y esto fue lo que paso, el que persevera triunfa

Con un millón de papeles en las mesas dejamos el curso para tomar un examen escrito en la planta de abajo.
Manos sudorosas, un nudo en el estomago y el pensamiento en una sola cosa: ¿Que estará pensando la profesora? ¿Cuál es la respuesta de esta raya? (SANCOCHO DE PENSAMIENTOS)
Upss, ya al final logre completar la prueba.
Esther pase por aquí por favor, digame, ¿Fue usted sola que realizo este trabajo? -Claro que si profesora... ¿Esta segura? Pues claro que si, mire, no estoy acostumbrada a decir mentiras.
Excelente, muy bien. Usted tuvo dificultades durante el curso pero siguió adelante y venció los obstáculos. Muchas felicidades.
La verdad es que me quede perpleja, con la boca abierta y con la terrible duda de si había pasado la materia o si era un chicharroncito mas.
Un mes después ya publicada la nota. Me encontré con la gran sorpresa, ya era un hecho:
Y todos los que decidieron continuar también.
Secreto:
-Le pedí mucho a Dios en mis oraciones.
-Sacrificar muchisimas cosas (entretenimiento)
-Todo el apoyo de mi familia, amistades y por supuesto de ustedes a través de este espacio...
Un gran bexo!
Gracias!
COSAS DE LA VIDA









